Últimas novedades en tecnología y estrategias para el sector utilities

Nuestras Soluciones

SaaS vs. On-Premise: dos tecnologías, diferentes velocidades

En un mercado donde los usuarios esperan experiencias digitales inmediatas, las utilities no pueden darse el lujo de esperar meses para lanzar un nuevo canal, habilitar una función o incorporar inteligencia artificial para potenciar funcionalidades existentes.

Sin embargo, el escenario habitual con tecnología On-Premise termina siendo ese: actualizaciones lentas, integraciones complejas y una infraestructura que consume más tiempo y recursos de los que devuelve.

El modelo Software as a Service (SaaS) cambia las reglas. Facilita implementar arquitecturas flexibles, escalables y más rápidas de actualizar. Esto permite que tu utility pase de la idea a la implementación en semanas, y en Widergy lo hacemos posible con soluciones listas para integrar todos tus canales y potenciar la experiencia de tus usuarios desde el primer día.

Velocidad y time to market

Aquí radica la verdadera diferencia. Con un modelo On-Premise, habilitar un nuevo canal digital puede llevar meses o incluso años. Con enfoque SaaS, hablamos de semanas.

Más aún, desde Widergy habilitamos un modelo de innovación continua:

  • Pilotos rápidos: versiones funcionales y acotadas del producto, tanto en entornos de prueba como productivos, para experimentar la propuesta de valor sin costos extra.
  • Releases progresivos: nuevas funcionalidades que se liberan cuando tu utility lo necesita, sin necesitar gestionar momentos puntuales para hacer una implementación a gran escala.

Esta combinación de factores acelera la entrega de valor, reduce riesgos y mejora la adopción interna y del usuario final.

Escalabilidad y flexibilidad

El crecimiento bajo un modelo On-Premise requiere comprar más servidores, pagar nuevas licencias, orquestar instalaciones y mecanismos de soporte cada vez más complejos; un proceso lento y costoso.

Con plataformas SaaS, como las que ofrece Widergy, la escalabilidad es inmediata:

  • Se activan nuevos módulos (portal web, app, kiosco, AI Agents) por configuración.
  • Se suman usuarios o funcionalidades sin fricciones.
  • La arquitectura modular acompaña cada etapa de la operación.

Seguridad y compliance

Un argumento habitual a favor de la tecnología On-Premise es que la seguridad está bajo control interno. En la práctica, eso significa que la empresa debe hacerse cargo de parches, auditorías y cumplimiento de protocolos específicos, un desafío que puede ser muy complejo y costoso.

Bajo nuestro modelo SaaS, la seguridad, el mantenimiento y la operación están incluídos en nuestra propuesta de valor, además de que son una parte fundamental de cómo diseñamos y desarrollamos nuestros productos. 

Contamos con certificaciones internacionales que avalan nuestros procesos:

  • ISO 27001: garantía de que protegemos la seguridad de la información bajo los más altos estándares de calidad.
  • ISO 9001: gestión de nuestros procesos con foco en la calidad y la mejora continua.
  • AICPA SOC 2 tipo II: seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información validada por auditores independientes.

Además, la encriptación, la trazabilidad y el monitoreo son parte del servicio, sin depender de terceros ni del área de IT interna.

Innovación y experiencia de usuario

Incorporar inteligencia artificial o analítica avanzada en sistemas On-Premise exige nuevas inversiones, integraciones complejas y sobre todo mucho tiempo.

Con Widergy:

  • La innovación está disponible desde el inicio: AI Agents, omnicanalidad y analítica integrada.
  • Los usuarios siempre acceden a la última versión, sin esperas ni upgrades manuales.
  • La experiencia mejora de forma continua, con releases que incorporan feedback real.

Costos: CAPEX vs. OPEX

Con un modelo On-Premise, la inversión inicial (CAPEX) es alta: servidores, licencias, instalaciones, espacio físico, personal técnico especializado y capacitaciones. Además, pueden surgir costos no contemplados como el mantenimiento, las actualizaciones y el soporte a incidentes.

Con Widergy y nuestra propuesta de valor de SaaS, en cambio:

  • Los costos son predecibles y operativos (OPEX).
  • No se requieren inversiones iniciales en hardware.
  • El precio escala de forma proporcional al uso y a las necesidades de tu utility.

Esto reduce la barrera de entrada y asegura una sostenibilidad financiera más sana a largo plazo.

De modelo On-Premise a SaaS sin fricciones

La transición a un modelo basado en tecnología SaaS puede ser un proceso completamente fluido y organizado en etapas claras y progresivas. En Widergy, trabajamos con una metodología que permite:

  • Pilotos y pruebas de concepto en pocas semanas: puedes ver y probar un producto funcionando antes de invertir en su despliegue completo, algo casi imposible bajo un modelo On-Premise.
  • AI Integration Agent para acelerar integraciones: solución de Widergy para poder conectarse de manera eficiente a los sistemas de tu utility, reutilizando servicios ya existentes, evitando así la necesidad de contratar y pagar desarrollos de integración a terceros.
  • Migraciones progresivas: se mantienen partes del sistema actual mientras se activan módulos SaaS, asegurando continuidad.

Este enfoque no solo acelera el time to market, sino que también reduce riesgos y facilita la adopción.

Checklist: ¿tu utility necesita migrar?

Si te identificas con al menos dos de estos puntos, puede ser un buen momento para considerar una migración a tecnología SaaS:

  • Tardas meses en habilitar una nueva funcionalidad o canal.
  • No puedes integrar fácilmente Inteligencia Artificial o analítica avanzada.
  • Tus canales de atención no están conectados entre sí.
  • El mantenimiento de servidores y licencias es demasiado costoso.
  • Escalar la operación requiere más infraestructura física.

SaaS como ventaja competitiva

Elegir una compañía SaaS como Widergy no es solo una decisión tecnológica: es una decisión estratégica. En un sector donde la velocidad marca la diferencia, reducir el time to market es ganar ventaja competitiva. Y al mismo tiempo, significa reducir costos, escalar sin fricciones, garantizar seguridad y compliance y, sobre todo, mejorar la experiencia del usuario con pruebas reales y releases continuos.

En Widergy ayudamos a las utilities a pasar de proyectos de meses a resultados en semanas, con un modelo de innovación constante y seguro.

Noticias relacionadas

Nuestras Soluciones
En un mercado donde los usuarios esperan experiencias digitales inmediatas, las utilities no pueden darse el lujo de esperar meses para lanzar un nuevo

¡Nos encantan los espíritus curiosos!

¿Quieres sumarte al #TeamWidergy?