Últimas novedades en tecnología y estrategias para el sector utilities

Tendencias

La Revolución de las Smart Grids y Microgrids en el mercado global

En la era de la digitalización y la transición energética, las Smart Grids (redes inteligentes) y las Microgrids (micro redes) están emergiendo como soluciones clave no solo para mejorar el suministro eléctrico, sino también para ofrecer alternativas más sostenibles y resilientes. Las redes avanzadas significan mucho más que una simple modernización de la infraestructura, representan una revolución tecnológica que integra comunicación, automatización y análisis de datos con el fin de optimizar la gestión y uso de la energía. Veamos cómo funcionan y cuáles son sus beneficios en la industria.

 

Microgrids y Smart Grids

Las smart grids y las microgrids son componentes cruciales en el panorama global hacia una matriz energética distribuida, más limpia y eficiente. Estas tecnologías innovadoras integran fuentes renovables y optimizan el consumo. 

Si bien se trata de conceptos frecuentemente utilizados, no son del todo opuestos sino que se complementan. 

Por un lado, las Smart Grids son redes eléctricas a gran escala que integran tecnología para mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico. Entre sus características principales podemos mencionar:

  • Bidireccionalidad: Permiten el flujo de electricidad y datos entre generadores y consumidores.
  • Integración de Fuentes Renovables: Facilitan la incorporación de fuentes de energía intermitentes como la solar y la eólica.
  • Respuesta a la Demanda: Ajustan la oferta y la demanda en tiempo real.
  • Automatización y Control: Utilizan sensores y sistemas de control para monitorizar y gestionar la red de manera automática.

Por su parte, las microgrids son redes eléctricas locales que pueden operar de manera autónoma o conectarse a la red principal (smart grid). Su autonomía y capacidad de proporcionar energía durante las interrupciones del suministro centralizado las hace particularmente atractivas. Las microgrids se destacan por:

  • Independencia: Pueden desconectarse de la red principal y operar con mayor libertad.
  • Energía Localizada: Producen y gestionan energía localmente.
  • Flexibilidad y Resiliencia: Mejoran la resiliencia frente situaciones adversas al poder seguir operando de manera independiente.
  • Gestión de Energía: Utilizan sistemas de gestión para optimizar la producción y el consumo a nivel local.

 

Electrificación en Auge

Las tendencias de electrificación están impulsando de manera significativa el mercado de las smart grids y microgrids. A medida que el mundo avanza hacia la transición energética, el desarrollo de redes inteligentes se convierte en una necesidad crucial. La electrificación de sectores como el transporte y la industria está incrementando la demanda exponencialmente, requiriendo una red que pueda responder eficientemente y adaptarse con flexibilidad a los cambios en el consumo y la producción de energía. Las inversiones en infraestructura se están acelerando, impulsadas principalmente por la necesidad de reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia y aumentar la resiliencia ante posibles interrupciones del servicio.

 

Impulso económico a la Inversión 

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha destacado un aumento significativo en la inversión global en redes eléctricas. Después de años de estancamiento, se están destinando cuantiosos recursos a la modernización de la infraestructura energética. Gobiernos y empresas están reconociendo la importancia de renovar las redes para enfrentar los desafíos del cambio climático y asegurar un suministro más confiable. Estas inversiones son cruciales para el desarrollo de smart grids, ya que permiten actualizar sistemas obsoletos e implementar nuevas herramientas que optimizan el flujo bidireccional de energía. La AIE subraya que las inversiones en smart grids están empezando a dar frutos, con mejoras notables en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para integrar energías renovables de cara a 2030. 

Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, es crucial que los esfuerzos continúen incrementándose y que las inversiones se traduzcan en beneficios tangibles para la transformación de la matriz energética.

 

DER: Energía Distribuida y su rol en la modernización de la Red

La integración de Recursos Energéticos Distribuidos (DER, por sus siglas en inglés) está transformando radicalmente la infraestructura eléctrica. A medida que el uso de la energía en los hogares experimenta una evolución significativa, surgen nuevos consumidores energéticos que dan lugar también a un nuevo factor dentro de la ecuación energética: los prosumidores. Los DER abarcan una variedad de tecnologías, como la generación solar en tejados, baterías de almacenamiento, vehículos eléctricos y sistemas de gestión en edificios, que promueven una producción de energía más sostenible y una mayor flexibilidad en la red. 

La energía distribuida, respaldada por la tecnología, permite a los usuarios generadores incorporarse a la red y visualizar en tiempo real la gestión de la generación, el consumo y la inyección de energía desde su hogar. Estas tecnologías optimizan el aprovechamiento, la gestión y la distribución de los recursos energéticos, ofreciendo una alternativa más prometedora y eficiente al modelo tradicional de generación centralizada.

Hacia un Futuro Energético Inteligente

La convergencia de la electrificación, los recursos energéticos distribuidos y las redes inteligentes está marcando el inicio de una revolución en el sistema energético. El aumento de la inversión responde directamente a la urgencia de adaptarse a un mercado en rápida transformación. A medida que se incrementa la inversión en infraestructura y se despliega tecnología avanzada a gran escala, nos encaminamos hacia una red eléctrica más eficiente y segura. Este avance permite a los usuarios pasar de simples consumidores a activos generadores y distribuidores de energía, transformando su rol en el ecosistema energético.

En Widergy, estamos en la vanguardia de esta evolución, liderando la innovación en energía inteligente y promoviendo la integración de tecnología para transformar la matriz energética. Nuestros productos y servicios están diseñados para maximizar el uso y los beneficios de los recursos energéticos distribuidos, esenciales para la sostenibilidad y el rendimiento de las redes eléctricas modernas.

Con nuestras soluciones, estamos trazando el camino hacia una red moderna, inteligente y flexible, estableciendo un nuevo estándar para el futuro energético.

 

¡Hablemos!

Noticias relacionadas

Nuestras Soluciones
En un mercado donde los usuarios esperan experiencias digitales inmediatas, las utilities no pueden darse el lujo de esperar meses para lanzar un nuevo

¡Nos encantan los espíritus curiosos!

¿Quieres sumarte al #TeamWidergy?